Visitar sitio web

Información general

1999
Museo de Arte Contemporáneo. 

Desde la cuarta versión de la Bienal (1999), llamada “de Video y Nuevos Medios”, podemos observar que se produce un distanciamiento de la tendencia documental o política que animó los años anteriores, para empezar ya a preguntarse por los problemas relativos al soporte y el condicionamiento tecnológico de la obra y el artista. 

Inspirado en el texto de Vilem Flusser (“Hacia una filosofía de la fotografía”), en la presentación del catálogo se plantean las siguientes preguntas: “Ante las proposiciones de una imagen por computador, ¿cómo poder saber que estamos frente a una contribución original o ante la simple demostración de las virtudes de un programa? ¿Cuáles son las relaciones posibles para el artista de hoy con la computación?”

Catálogo

Aliados

4º Bienal de video y nuevos medios, Bienal de Artes Mediales de Santiago realizada en el año 1999, fue posible gracias a la colaboración de nuestros aliados: